Argot digital para artistas analógicos

Hoy, es común ver como ferias, bienales o exposiciones apuestan por Internet para desarrollar sus eventos. Cada día, surgen nuevas plataformas de venta o de difusión que nos avasallan con propuestas de todo tipo, etc. Pero muchos son los artistas que aún sienten cierto recelo a tanto ruido digital. 

Por eso, he querido crear una pequeña guía donde introducir los entornos online para aquéllos no nativos digitales a los que Internet aún les supone un reto. El argot que debemos conocer, las trampas en las que no debemos caer, las herramientas más útiles y las ideas más básicas de cómo sacarle el máximo partido a la red para potenciar nuestra obra artística y nuestra marca personal. Una introducción teórica y breve que se puede ampliar con recursos y herramientas digitales para artistas en 

Cóctel Art Magazine.

«Argot digital para artistas analógicos» se divide en tres parte. En esta, recopilo algunas de las ideas más básicas para una primera puesta en escena sencilla. ¿Empezamos?