Los QR son códigos de barras bidimensionales de forma cuadrada que sirven para almacenar información y datos codificados. Estos pequeños aliados de nuestra estrategia de marketing y comunicación digital, pueden incluir diferentes datos, como por ejemplo, hipervínculos a una web, texto, direcciones de email, tarjetas de visita, documentos PDF, teléfonos, eventos, galería de imágenes, etc. Además, podemos personalizar su color, incluir nuestro logotipo o modificar su aspecto y diseño haciéndolo más acorde a nuestra identidad corporativa.
Llevan entre nosotros varios años y han servido como herramienta de marketing para redirigir a landing page específicas, suponiendo un elemento más dentro de infinidad de materiales corporativos que buscaban con su uso ampliar la información de productos o servicios.
Hoy, los códigos QR cobran un interés muy especial, ya que pueden ayudar a que los establecimiento muestren sus ofertas y servicios de una manera totalmente digital, prescindiendo del uso del papel. Una apuesta ideal para el sector turístico. Menús de restaurantes, folletos y catálogos de hoteles pueden ser fácilmente accesibles de una manera 100% segura frente al COVID-19 a través de nuestros propios dispositivos móviles.
Pero, ¿cuáles serían los pasos para digitalizar nuestros materiales comerciales y corporativos?
En primer lugar, debemos pensar en la practicidad y la mejor y mayor usabilidad de las plataformas a las que vayamos a dirigir al usuario. Es imprescindible ser claros, concisos y darle al cliente lo que espera. Y, además, hacerlo través de un diseño bien jerarquizado y donde prime la usabilidad y la experiencia de usuario.
Si ya tenemos una página web y queremos hacer uso de ella, lo ideal sería crear una sección específica o incluso crear una landing en la que informar al usuario sobre nuestra oferta de servicios. Además, redirigir a nuestros clientes a la web a través del QR, nos podría ayudar a incrementar el tráfico en nuestra web.
Si queremos digitalizar nuestra carta o nuestro catálogo debemos pensar en crear un diseño atractivo, donde prime la usabilidad y la experiencia de usuario. La carta de nuestro restaurante o nuestra revista corporativa digital, debe suponer un valor añadido a nuestra marca. Las múltiples ventajas que nos facilita la digitalización de estas herramientas comerciales pasan por incluir contenido multimedia, actualizar la información en tiempo real, crear un sistema de encuestas de satisfacción, incluir enlaces a nuestra web y redes sociales. Y, quizás, la mayor de todas las ventajas, personalizar al máximo el contenido en función de nuestro perfil de cliente.
¿Cómo hacer que nuestro QR genere mayor impacto?
Lo principal es que nuestro QR esté bien visible y, para ello, podemos apostar por la combinación de dos acciones:
1- VISIBILIDAD FÍSICA. A través de nuestros escaparates, en las mesas, en cartelería, pósters, totems o cualquier elemento de merchandising visible a la clientela. Busquemos también darle un toque creativo, incluir nuestro QR un entorno atractivo que llame la atención y que provoque en el usuario el interés y la necesidad de saber más.
2- CAMPAÑA PROMOCIONAL. A través de una campaña en redes sociales, email marketing, sms y whatsapp.
¿Cómo genero mi QR?
Una vez tengamos nuestro contenido planteado, diseñado y preparado, existen muchas plataformas para poder generar el QR. Dos de mis favoritas son QR Code Generator y QRCode Monkey, ambas dan un buen resultado. Pero no olvidéis que lo más importante no es el QR, si no el contenido. Saber cómo queremos sorprender a nuestro usuario y ofrecerle contenidos de calidad, entornos fáciles de usar y que formen parte de la experiencia de apostar por nuestra marca. El cambio de lo tradicional a lo digital debe suponer una ventaja, nunca un inconveniente. 😉
¿Qué más debemos tener en cuenta?
- Es muy importante concienciar y acostumbrar a los clientes a que accedan a nuestras novedades a través de este nuevo elemento que formará parte de la decoración de nuestras empresas y de nuestras estrategias de marketing y comunicación digital.
- Es muy importante revisar todas los enlaces y verificar que funcionan correctamente.
- Es muy importante tener en cuenta que algunos clientes puede que no sepan de qué les estamos hablando cuando nos refiramos a QR o bien no dispongan en sus dispositivos de aplicaciones para escanearlos. Siempre es recomendable que estemos preparados para dar una master class express, así como poder recomendarles alguna app que hayamos probado con nuestro QR y que esté disponible para dispositivos de IOS y Android.
- Es interesante conocer las estadísticas del escaneo que está obteniendo nuestro QR, así podremos medir el impacto y éxito de nuestra acción.
- Finalmente, y como se ha señalado, es muy importante, ofrecer calidad y contenidos que marquen la diferencia.
Ejemplo 1 | Video
En este ejemplo podéis ver la personalización del QR, el uso del logotipo y demás elementos corporativos de TravellersAndCo. La experiencia que se propone es a través de un video corporativo. Además de la descripción del perfil, el usuario puede acceder a las diferentes redes sociales e incluso compartir el contenido del QR con sus contactos y seguidores.

Ejemplo 2 | Revista multimedia
En este QR, también personalizado con los colores y logo corporativos, incluye la personalización del propio código. En este ocasión, se apuesta por un contenido muy elaborado, 100% personalizado y en el que el usuario puede disfrutar de una revista digital multimedia en la que se incluyen videos, galerías de imágenes, enlaces de interés y un contenido hecho a medida.

Ejemplo 3 | Galería de imágenes
En esta ocasión, un diseño simple nos traslada a una experiencia en forma de imágenes. Algunas de las fotos más representativas de nuestra web, se suman a una breve descripción y enlaces de interés. Todo ello, completa la información que le trasladamos al usuario con sólo escanear el código QR.
