Cuando hablamos de e-publishing nos estamos refiriendo a una publicación electrónica. Tanto libros, como revistas, periódicos o infografías, son hoy en día protagonistas indiscutibles de un proceso de digitalización que parece no tener marcha atrás. Pero, ¿qué ventajas aporta este tipo de publicaciones?
Aunque parezca un modelo pensado para las publicaciones más jóvenes, cada día son más los casos de grandes medios y grandes editoriales que apuestan por el entorno digital. Y es que las ventajas son muchas:
- La originalidad que aporta el uso de elementos multimedia como videos o audios.
- La posibilidad de interactuar con el medio creando experiencias únicas para el usuario.
- La gran ventaja de corregir, actualizar y revisar nuestros trabajos.
- La posibilidad de compartirlo de manera inmediata y obtener un feedback inemdiato.
- Ampliar las posibilidades de generar beneficios con publicidad digital y otras estrategias de marketing online.
- La perdurabilidad en el tiempo. Mientras que la vida de un periódico o revista de papel puede ser corta, el medio online puede mantener archivados los contenidos.
- Rompe las barreras del espacio. Los medios online nos permiten trabajar sin pensar en cuánto ocupará nuestra publicación.
- Trabajar y crear publicaciones de manera colaborativa.
- Ampliar las posibilidades de marketing y publicidad para posicionar nuestra publicación y contenidos.
El e-publishing supone un valor añadido importante para sectores como el turístico, permitiendo que las revistas y catálogos se enriquezcan con contenidos interactivos e incluso personalizados que mejoren la experiencia de los clientes y usuarios.