Inteligencia Artificial, retos y oportunidades

La inteligencia artificial (IA) es uno de los grandes desafíos para nuestra sociedad. Sin duda, también para los entornos artísticos. Analizamos algunos de los retos y las oportunidades que plantea la IA para los creativos y vemos el proceso, paso a paso, para la creación de una obra de arte con el uso de herramientas de IA.

La inteligencia artificial, es una combinación de algoritmos que pretenden imitar la inteligencia humana y realizar determinadas tareas a partir de información recopilada. El debate que se abre es si el rápido desarrollo de la inteligencia artificial sustituye la inteligencia humana o bien ayuda a mejorar, agilizar y optimizar las aéreas humanas.

Tipos

Según S.J Russell y P. Norving hay varios tipos de inteligencia artificial:

  • Sistemas que piensan como humanos.
  • Sistemas que actúan como humanos
  • Sistemas que piensan racionalmente.
  • Sistemas que actúan racionalmente.

Fortalezas VS Debilidades

Debilidades

  • Fata de adopción y de confianza por parte del público.
  • Falta de regulación: derechos de autor, derechos de imagen…
  • Falta de seguridad de los datos. Exposición al hackeo.
  • Conocimiento técnico: programación.
  • Son máquinas, falta de empatía, emociones, sentimientos.

Fortalezas

  • Optimizar tareas mundanas
  • Minimizar errores
  • Agilizar procesos

Creatividad computacional

La creatividad computacional está impactando con mucha fuerza en el ecosistema del arte, muy especialmente entre artistas de la Web3. Se trataría de obras pictóricas, musicales, escultóricas, etc.,  creadas usando algoritmos y programas de inteligencia artificial. Las obras han podido ser creadas por con modelos personalizados ideados por el artista o bien usando modelos preexistentes.

¿Existe expresión humana en la creación de obras con IA? ¿Es arte la obra creada mediante IA? ¿Es la IA un facilitador de la creatividad?