Como ya se ha comentado en post anteriores, las redes sociales son unas aliadas imprescindibles para nuestro negocio por muchos motivos. Pero antes de lanzarnos a invertir tiempo en ellas, debemos definir algunos objetivos. Debemos, en definitiva, crear una estrategia cuyos puntos y directrices quedarán recogidos en nuestro plan de social media, que debe formar parte y ser un eslabón más de la cadena de nuestro plan global de marketing e en consonancia con nuestra estrategia global de empresa.
¿Por dónde podemos empezarlo entonces? Pues nada mejor que analizando y respondiendo a algunas de las siguientes preguntas:
1. Analizar nuestra marca
- ¿Qué hacemos?
- ¿Qué necesidades tenemos?
- ¿Por qué nuestra marca debe estar en las redes sociales?
- ¿Dónde nos geolocalizamos?
2. Definir nuestros objetivos
Como ya se ha señalado previamente, deben ir en consonancia a los objetivos estratégicos de la empresa y responder a un enfoque SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, realistas y alcanzables en el tiempo.
3. Analizar nuestro target
- ¿A qué publico nos dirigimos?
- ¿Tenemos uno o varios target?
- ¿En qué medios se encuentran?
4. Auditar nuestras redes sociales
Si ya hemos probado suerte en redes sociales, plantear su uso de una manera profesional implicará hacer una auditoría de lo ya hecho hasta el momento. Identificar qué nos ha funcionado y qué podemos mejorar.
5. Auditar nuestra web
Nuestra web es nuestra mejor carta de presentación. Es esencial tenerla a punto. Usabilidad, posicionamiento, arquitectura web, información y recursos útiles, mensajes claros y convincentes o un diseño atractivo, serán parte de las claves del éxito.
6. Analizar nuestra competencia
Es esencial en todo proceso de marketing y, por tanto, también a la hora de establecer nuestro plan de social media. Plantear un análisis DAFO para evaluar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, nos ayudará a conocer mejor a nuestros competidores y definir mejor nuestras estrategias.
7. Definir los medios
- ¿En qué redes sociales debe estar presente nuestra marca?
- ¿A qué redes sociales podemos sacarles más partido? ¿Por qué?
En muchas ocasiones, pensamos que estar presentes en todas las redes sociales es lo mejor para dar mayor visibilidad la marca. La realidad dista mucho de ello. En primer lugar debemos conocer la esencia de cada medio, sus ventajas e inconvenientes, y, fundamentalmente, si nuestra estrategia y objetivos globales encajan o no en él.
8. Planificar los contenidos
Es importante marcar una hoja de ruta. Pese a que la esencia de la comunicación es dinamismo, cambio y novedad, resulta esencial en nuestro plan de social media establecer un contenido para cada red que vayamos a utilizar. Un contenido único, pensado, creado y adaptado al ADN de cada red social.
9. Calendarizar las publicaciones
Igual de importante resulta crear un calendario de publicaciones que nos permita establecer una dinámica ordenada y coherente de días y horas en las que publicaremos nuestros contenidos. Así, la gestión de nuestras redes sociales será más eficiente y mucho más abarcable.
10. Marcar los KIP’s
Es esencial que en nuestro plan de social media establezcamos unos objetivos medibles y concretos en el tiempo. Asimismo, debemos analizar el rendimiento de nuestro trabajo de manera continua, sólo así podremos ir mejorando y creciendo.
11. Planificar la crisis
Debemos tener capacidad de respuesta ante situaciones de crisis. Tener previsión si nuestros objetivos no se cumplen, si nuestra marca está recibiendo comentarios negativos o si tenemos clientes insatisfechos con nuestros productos o servicios. Es importante considerar todas las situaciones en las que, a través de las redes sociales, nuestra marca puede sufrir algún tipo de ataque y tener un plan de contingencia para dar la respuesta adecuada en el plazo adecuado.
11. A disfrutar
Una vez tengamos todo nuestro plan negro sobre blanco, no queda más que empezar a dinamizar nuestras redes sociales y a disfrutar de la conversación…, 🙂