¿Qué es la realidad aumentada?

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad fisica:

  • Mirarnos a los ojos, conversar cara a cara, tocarnos, abrazarnos…

La realidad virtual: 

  • Nos sumergimos al 100% en un entorno virtual/artificial. 
  • Nos presentamos en un mundo paralelo de manera envolvente, 360º. 
  • Para ello, puede precisar tecnologías y desarrollos costosos, así como el uso de gafas y/o auriculares específicos para su funcionamiento. 

La realidad aumentada: 

  • Recrea escenarios dentro de la realidad física. 
  • Permite superponer elementos, capas, enlaces, videos, audios en nuestra composición y podemos verlos y sumergirnos en ellos a través de dispositivos móviles. 
  • Su desarrollo y funcionamiento podría exigir menos costes en tiempo y dinero.
  • -La realidad aumentada supone un punto de equilibrio entre el mundo real y el mundo 100% virtual del metaverso.
  • La realidad aumentada supone un punto de equilibrio perfecto entre la realidad física y la realidad virtual.
  • Es una manera de interactuar de forma inmersiva con un entorno físico real.
  • Posibilita generar entornos lúdicos e interactivos que ayudan a optimizar el mensaje y a dinamizar los contenidos.
  • Potencia el mensaje y sirve como potente herramienta de marketing.
  • Crea experiencias de usuario únicas. 
  • Los espacios que se generan en la realidad aumentada son infinitos, tantos como permita la imaginación.
  • Supone una bisagra ideal entre el mundo real y el concepto final del metaverso, 100% inmersivo y virtual.
  • -La realidad aumentada establece nuevas narrativas descriptivas, inmersivas, lúdicas, pedagógicas y de mercadotecnia aplicadas a todas las esferas de la realidad: medicina, educación, turismo, arte, etc.
  • Los lienzos cobran vida.
  • Más allá de la interacción: el público forma parte de la obra, entra dentro de cada pieza.
  • La obra evoluciona con el tiempo: puede cambiar tantas veces como la imaginación de su creador.
  • La obra puede crecer, añadir nuevos personajes, escenas, escenario e historias creando todo un mundo a su alrededor que no dejará de sorprender al espectador. No ha y límites.
  • Diferentes narrativas para una misma obra artística: la reproducción del arte digital ahora es más personalizada que nunca. Un RA única para cada reproducción y en continua evolución.
  • Entornos artísticos más participativos por la propia idiosincrasia de la técnica y porque permite unir en la creación de una pieza de arte diferentes disciplinas: música, animación, interactividad, etc.
  • La magia de la tecnología: RA el equilibrio perfecto entre lo real y lo imaginario, entre lo físico y el metaverso.