Actualmente, crear una e-commerce es relativamente sencillo. Existen plataformas que de manera muy intuitiva y bien guionizada nos ayudan a crear un espacio perfecto para vender nuestros trabajos.
La gran ventaja del e-commerce es que no tiene limitaciones ni espaciales ni horarias, economiza los costes que pudiera tener una tienda física, nos permite un contacto directo con los clientes, así como desarrollar acciones para fidelizarlos. Aunque si optamos por vender por nuestra cuenta, debemos considerar varios factores:
1. Crear un catálogo claro y jerárquicamente ordenado.
2. Crear estructuras en las que la usabilidad sea un valor añadido de nuestra tienda.
3. Completar las fichas de todos los productos con toda la información necesaria. Crear descripciones, imágenes de calidad, etc.
4. Mantener actualizada nuestro catálogo. Verificar enlaces rotos, stocks, fichas incompletas…
5. Tener en cuenta los métodos de pago y crear pasarelas seguras para hacer las transacciones económicas con los clientes.
6. Tener en cuenta la parte logística: envíos, política de devoluciones, seguros, etc.
7. Valorar si vamos a vender sólo en nuestro país o también en el extranjero. En este caso hay que tener en cuenta la política aduanera, impuestos, etc.
8. Tener presente la parte técnica. A pesar de que crear un e-commerce puede resultar sencillo, las plataformas también sufren incidencias. Un buen soporte técnico es muy importante.
9. Apostar por llamadas a la acción comercialmente potentes.
10. Cuidar la atención al cliente. Que puedan contactar con nosotros y ser capaces de responder de manera rápida ante cualquier duda o incidencia.
11. Explicar con claridad las condiciones de venta.
12. Respetar la ley de protección de datos, la política de privacidad y de cookies.
13. Enlazar nuestra web con nuestros demás canales online. Pero siempre manteniendo el foco en las acciones de venta.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.